Para registrarse pinche aqui
7ª Conferencia de Calidad de los Servicios Públicos junto con la XI JOMCA
El próximo 17 a 19 de noviembre se celebrará la 7ª Conferencia de Calidad de los Servicios Públicos junto con la XI JOMCAL. El evento tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con el lema “Calidad e Innovación para la recuperación”.
Para ver el programa pinche aqui
Para registrarse pinche aqui
REUNIÓN JURADO INTERNACIONAL PREMIO IBEROAMERICANO 2021
El pasado día 23 de septiembre via TEAMS, se celebró la reunión del Jurado Internacional del Premio Iberoamericano con la participación de 9 expertos de 7 países diferentes y dos organismos supranacionales como son el CLAD e ICAP. En esta edición del Premio han participado 6 organizaciones de 5 paises iberoamericanos. Queremos destacar que en esta ocasión hemos contado con seis observadores, dos de ellos de nuestra ONA en Portugal, APQ, y de nuestra nueva ONA en Andorra y en Ecuador, a quienes aprovechamos para dar la bienvenida.
En próximas fechas les haremos partícipes de los resultados de la deliberación.
EL BURÓCRATA DISRUPTIVO: para comprender la Administración Pública
El pasado miércoles 15 de septiembre, el secretario general del CLAD, Francisco Velázquez, presentó en el auditorio del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP) de España el libro: EL BURÓCRATA DISRUPTIVO: para comprender la Administración Pública.
En el se trata de una recopilación de una serie de artículos publicados por el autor, sobre sobre ideas y sugerencias sobre la administración pública, explicando experiencias positivas tendentes para mejorar la imagen de la AAPP de cara al ciudadano. En este libro, hace también una serie de reflexiones sobre los funcionarios y los políticos encargados de dirigir las políticas públicas.
Francisco Velázquez, con experiencia de más de cuarenta años en la Administración, ha desempeñado cargos de alta responsabilidad en diferentes Gobiernos en España, además de ser consultor, profesor y conferencista en diferentes países de Iberoamérica y Europa. En su faceta de escritor, tiene publicados numerosos trabajos relacionados con la Administración. El secretario general del CLAD, es así mismo, colaborador habitual de FUNDIBEQ y miembro del Jurado del Premio iberoamericano de la Calidad.
El acto de presentación del libro, así como la publicación de este, lo pueden encontrar en la página web del CLAD ( www.clad.org).
REUNIÓN ANUAL DEL GLOBAL EXCELLENCE COUNCIL 2021
El lunes 16 de agosto se ha celebrado la reunión anual del Global Excellence Council (GEC), en el que están representados los 12 grandes Premios de Excelencia en la Gestión a nivel mundial (FUNDIBEQ, EFQM , MALCOM BALDRIGE EEUU, CHINA, JAPÓN, AUSTRALIA , BRASIL, MÉXICO, INDIA , DUBAI/ EMIRATOS ÁRABES, SINGAPUR Y MALASIA), asistiendo como invitado Sudáfrica en representación de ÁFRICA.
Esta reunión, celebrada vía telemática, tuvo como anfitrión a MPC de Malasia radicada en Kuala Lumpur, y en el desarrollo de la misma se abordaron tres temas de forma destacada:
- Situación de los modelos de excelencia en los países /regiones. La mayoría de los modelos, se han revisado o están revisándose en la línea ya apuntada que hizo FUNDIBEQ en 2019 al Modelo Iberoamericano de Calidad y Excelencia en la Gestión: innovación, transformación de las organizaciones, nuevas tendencias y formas de negocio y mayor acercamiento y apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
- Afectación de los Premios de cada uno de los miembros. Todos se han visto afectados, en mayor o menor grado por la pandemia provocada por el COVID, con una importante reducción de postulantes. En algunos casos, se ha llegado a no convocarlos.
- Visitas on line para la evaluación de las organizaciones participantes en los Premios. En general la experiencia ha sido positiva, ya que esta nueva forma de visita ha permitido una evaluación continuada, más extensa en el tiempo y eficaz, siendo algo a mantener de cara al futuro.
La próxima reunión del GEC , se llevará a cabo en Dubai en el mes de abril de 2022.