Fundibeq- Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad

  • -informacion

ISO - Gestión de la Calidad

Les ofrecemos unos cuadros en los que pueden encontrar información sobre las normas más actuales y su estado en los diferentes comités.

El futuro de la ISO 9001 después de 25 años de éxito

Tras recibir el apoyo mayoritario de los miembros de ISO a la revisión de la Norma ISO 9001, los expertos internacionales han comenzado a preparar la siguiente gran revisión, prevista para 2015. Uno de los principales cambios acordados consiste en que la nueva ISO 9001 tendrá una nueva estructura, común a todas las normas de Sistemas de Gestión.

Publicada ISO 10018:2012 Gestión de la Calidad.

Directrices para la participación activa y la competencia de las personas. Proporciona un marco para sacar el mejor partido del personal en la implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001.

Publicada ISO 21500:2012 Directrices para la dirección y gestión de proyectos.

Principios, procesos y terminología de la gestión de proyectos.

Publicada ISO 30301:2011  Información y documentación. Sistema de gestión de documentos. Requisitos

ISO 30301:2011

Information and documentation. Management system for records. Requirements.

Información y documentación. Sistema de gestión de documentos. Requisitos.

Fecha:                  2011-11-09

Estado:                En vigor

Comité:               TC 46/SC 11 Archives/records management

Observaciones:   Esta norma internacional especifica los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestión para los Documentos con el fin de apoyar a una organización en la consecución de sus fines, misión, estrategia y metas. Trata del desarrollo y la implantación de una política y objetivos de gestión documental y facilita información sobre la medición y supervisión de sus resultados.

Esta norma es especialmente útil para demostrar la conformidad con los requisitos de control de documentos y registros de otras normas de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, etc.)

Al aplicar esta norma la organización se asegurará que se crea, gestiona, y hace accesible la información y evidencia fiable y autorizada sobre las actividades de la organización a los que la necesitan y por el tiempo necesario. Implementar un Sistema de Gestión Documental también garantiza la transparencia y trazabilidad de las decisiones tomadas por la dirección y el reconocimiento de su responsabilidad.

Incluye anexos con: cuestionario de autoevaluación; interrelaciones entre esta norma y ISO 9001, ISO 14001, ISO 27001; tabla con los procesos y controles de gestión documental que se deben implementar.

Publicada ISO 30300:2011  Sistema de gestión de documentos. Fundamentos y vocabulario

ISO 30300:2011

Information and documentation. Management systems for records. Fundamentals and vocabulary

Información y documentación. Sistema de gestión de documentos. Fundamentos y vocabulario.

Fecha:                  2011-11-09

Estado:                En vigor

Comité:               TC 46/SC 11 Archives/records management

Observaciones:   Esta norma define los términos y definiciones aplicables a las normas sobre sistemas de gestión de documentos, según ISO 30301. Asimismo, establece los objetivos de un sistema de gestión de documentos, los principios, un enfoque basado en procesos y especifica las funciones de la alta dirección.

Esta norma será adoptada como norma UNE-ISO 30300 Información y documentación. Sistema de gestión de documentos. Fundamentos y vocabulario. Comité encargado, AEN/CTN 50 - Documentación.

ADICIONALES

ISO 14005:2010

Environmental management systems -- Guidelines for a staged implementation of an environmental management system, including the use of environmental performance evaluation.

Sistemas de gestión ambiental - Guía para la implantación en etapas de un sistema de gestión ambiental, incluyendo la evaluación del comportamiento ambiental.

Fecha:                  2010-12-13

Estado:                En vigor

Comité:               TC 207/SC 1 Environmental management systems

Observaciones:  ISO 14005:2010 proporciona directrices para todas las organizaciones pero particularmente a las pequeñas y medianas sobre el desarrollo, la implantación, el mantenimiento y la mejora de un sistema de gestión ambiental. También incluye consejos sobre la integración y uso de técnicas de evaluación del comportamiento medioambiental.

•    Progreso de ISO/FDIS 50001  Gestión energética: ISO 50001 ayudará a las organizaciones a mejorar su rendimiento y eficiencia energética y a reducir su impacto en el cambio climático. La futura Norma establecerá el marco para gestionar la energía en plantas industriales, establecimientos comerciales y otras organizaciones.

ISO 50001:2011

Energy management systems -- Requirements with guidance for use

Sistemas de gestión energética. Requisitos con orientación para su uso

Fecha:                  2011-06-09

Estado:                En vigor

Comité:               TC 242 Energy Management

Observaciones:                ISO 50001 ayudará a las organizaciones a mejorar su rendimiento y eficiencia energética y a reducir su impacto en el cambio climático. La Norma establece el marco para gestionar la energía en plantas industriales, establecimientos comerciales y otras organizaciones.

Esta Norma se adoptará como norma europea en poco tiempo. Este hito hará que el número de empresas que implanten un sistema de eficiencia energética se incremente sensiblemente en todo el mundo, puesto que dicha norma ha sido fuertemente apoyada por los países americanos y asiáticos que ya están esperando su publicación para poder certificar sus sistemas de gestión energética. La norma internacional ISO 50001 es compatible y trasladable desde la europea EN 16001.

•    Progreso de ISO/DIS 14006  Directrices sobre ecodiseño: La ISO 14006 tiene como objetivo principal ayudar a los responsables del SGA a incorporar el ecodiseño en el sistema de gestión ambiental ISO 14001.

ISO 14006:2011

Environmental management systems -- Guidelines for incorporating ecodesign

Sistemas de gestión ambiental - Directrices para la incorporación del ecodiseño

Fecha:                  2011-07-08

Estado:                En vigor

Comité:               AEN/CTN 150/SC1

Observaciones:               

La ISO 14006 tiene como objetivo principal ayudar a los responsables del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) a incorporar el ecodiseño en el sistema de gestión ambiental ISO 14001.

ISO 14006:2011 aplica a los aspectos ambientales relacionados con los productos sobre los que la organización puede controlar y tener influencia.

La norma española UNE 1503001 Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. Ecodiseño fue un referente en la elaboración de la norma internacional. De hecho, buena parte del contenido de la norma española está reflejado en el capítulo central de esta norma ISO. Hasta el momento, AENOR ha emitido cerca de 70 certificados a organizaciones que respaldan la implantación. Dichas organizaciones pertenecen a todo tipo de sectores: desde estudios de arquitectura hasta fabricación de mobiliario, pasando por electrodomésticos, ingeniería, ascensores, automoción, construcción, investigación o proyectos de iluminación. Dado que los requisitos son prácticamente los mismos, la transición será sencilla para las organizaciones.

•    Progreso de ISO/DIS 14051  Contabilidad de costos del flujo de material: La contabilidad de costes del flujo de materiales (Material Flow Cost Accounting, MFCA) es un sistema contable de gestión ambiental que permite garantizar la trazabilidad de residuos, emisiones y no productos, ayudando a las organizaciones a fomentar su desempeño económico y ambiental.

ISO/DIS 14051

Environmental management -- Material flow cost accounting -- General principles and framework

Gestión ambiental. Contabilidad de costos del flujo de material. Marco general

Fecha:                  2011-02-16

Estado:                DIS aprobado para paso a borrador final FDIS

Comité:               TC 207 Environmental management

Observaciones:                ISO 14051 Gestión ambiental. Cálculo del coste del flujo de materias. Principios generales y marco de trabajo, es una herramienta para los sistemas de gestión ambiental, que sirve para reducir la pérdida de materias.

Se adoptará como norma europea y norma española, ahora mismo en proyecto PNE-prEN ISO 14051.

La última reunión del grupo de trabajo en el que participan 57 expertos de 27 países, ha sido en enero 2011 en Alemania.

La contabilidad de costes del flujo de materiales (Material Flow Cost Accounting, MFCA) es un sistema contable de gestión ambiental que permite garantizar la trazabilidad de residuos, emisiones y no productos, ayudando a las organizaciones a fomentar su desempeño económico y ambiental.

Encontrar el equilibrio adecuado entre los factores ambientales y económicos es vital para todas aquellas organizaciones que deseen contribuir al desarrollo sostenible. La MFCA puede ser de gran ayuda a la hora de alcanzar dicha meta. Se ha convertido así en una herramienta de gestión muy valiosa porque permite vincular el medio ambiente con la economía.

La MFCA puede integrarse en la familia de normas ISO 14000 de Sistemas de gestión ambiental, y es complementario a las normas de análisis de ciclo de vida, evaluación del desempeño ambiental y gestión de los gases de efecto invernadero.

•    Publicada ISO/IEC 17021:2011  Requisitos para organismos que prestan servicios de auditoría y certificación de sistemas de gestión: Esta norma revisa a ISO/IEC 17021:2006 y establece nuevos requisitos para la auditoría de sistemas de gestión y sobre la competencia de los auditores. Tiene como objetivo el incrementar el valor de las certificaciones de sistemas de gestión, proporcionando mayor confianza.

ISO/IEC 17021:2011

ISO/IEC 17021:2011, Conformity assessment – Requirements for bodies providing audit and certification of management systems

Fecha:                  2011-01-31

Estado:                En vigor

Comité:               CASCO Committee on conformity assessment

Observaciones:                Esta norma revisa a ISO/IEC 17021:2006 y establece nuevos requisitos para la auditoría de sistemas de gestión y sobre la competencia de los auditores. Tiene como objetivo el incrementar el valor de las certificaciones de sistemas de gestión, proporcionando mayor confianza.

Las entidades de certificación tienen dos años para adaptarse a estos nuevos requisitos, según ha establecido International Accreditation Forum (IAF), la asociación internacional de entidades de acreditación que declaran la competencia de los entidades certificadoras.

NORMAS ISO INTERNACIONAL

  • ISO/IEC 17021:2011 Conformity assessment: Requirementes for bodies providing audit and certification of management systems (31-01-2011) - Committee on conformity assessment - EN VIGOR.
  • ISO/TS 10004:2010 Gestión de la Calidad. Satisfacción del cliente. Directrices para el seguimiento y la medición. (25-06-2010) - ISO/TC 176 Quality management and quality assurance, Subcommittee SC3, Supporting technologies - EN VIGOR

NORMAS UNE RELACIONADAS CON ISO

  • UNE-ISO/TS 10004:2010 EX Gestión de la Calidad. Satisfacción del cliente. Directrices para el seguimiento y la medición. (29-09-2010) - Comité AEN/CTN 66/ SC1 - EN VIGOR

PROYECTOS ISO INTERNACIONAL

  • ISO / CD 10018 Gestión de la calidad. Directrices sobre la participación y la competencia del personal. (09-02-2011) - Comité TC 176 / SC3 Quality management and quality assurance - CD APROBADO PARA REGISTRO COMO DIS
  • ISO / DIS 19011 Directrices para auditorías de sistemas de Gestión (19-11-2010) - Comité ISO/TC 176/SC3/WG 16 - FINALIZADO EL PERIODO VOTACION AL DIS
  • ISO / CD 21500 Project Management - Guide to project management (31-08-2010) - TC 236 Project Committee: Project Management - CD APROBADO PARA REGISTRO COMO DIS
  • PNE-prEN ISO 19011 Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión (31-10-2010) - Comité AEN/CTN 66/SC 1 - TRAMITACIÓN

Uso de cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de uso de cookies.

Acepto el uso de cookies de este sitio