Planificación
Una vez que ha recopilado un conjunto de informaciones analizadas y contrastadas tanto referidas a su organización, como a las organizaciones líderes, el siguiente paso es la Planificación Estratégica y la definición de Objetivos .
La Planificación Estratégica que sigue los principios de la Gestión de Calidad no difiere en su metodología a la Planificación tradicional sino que la completa elevando sus exigencias e incluyendo aspectos tan relevantes como la satisfacción del cliente, el desarrollo de los empleados, la gestión por procesos o la responsabilidad social que se suman a otros aspectos clásicos como la orientación a los resultados o la satisfacción de los accionistas. No es más que introducir nuevos conceptos que aseguren no sólo el éxito de la organización, sino también su mantenimiento a largo plazo, además de que se extienda la filosofía de la mejora continua de la gestión en el seno de la misma. De esta manera, la organización iniciará un camino que finalmente le llevará a la excelencia.
Planificación Estratégica por área o General
La Planificación es una actividad que se lleva a cabo a nivel de dirección. Son los Directores o Jefes de área los que realizan la Planificación , ya sea para su propia área o de la organización entera. Según qué tipo de Planificación se trate, para un área o para la organización al completo, podemos hablar de dos tipos de usuario del Programa con fines distintos.
El director de un Area determinada que quiere introducir la Gestión de Calidad en su ámbito, podrá utilizar el Programa para combinar toda la información obtenida en la Autoevaluación y en la consulta de las Mejores Prácticas para llevar a cabo su propia Planificación Estratégica siguiendo los principios de la Gestión de Calidad.
En el caso de la Planificación Esratégica de la Organización en su conjunto, el Director de Calidad u otro Director que asimile estas funciones dentro de la organización, deberá participar aportando toda la información que se ha ido recopilando de los pasos anteriores (Autoevaluación y Mejores Prácticas). Esta información es de un valor estratégico esencial y sirve de análisis pormenorizado para que el resto del equipo de dirección pueda tener una visión global del estado de la organización, así como de cómo se comportan las organizaciones líderes, visión que se sumará a la propia de cada una de las áreas que dirigen.
Es imprescindible, por tanto, que el responsable de Calidad se comporte como una especie de asesor interno que se encuentra alineado jerárquicamente con el resto de Directores y que interviene en la toma de decisiones que implica la elaboración de Planes Estratégicos . De esta manera, los principios de la Gestión de Calidad se introducirán en el mismo nivel directivo y se diseminarán por el resto de la organización en cascada a modo de Objetivos a cumplir por todos los empleados y a todos los niveles.
Herramienta para la Planificación
La aplicación informática para la Planificación le permitirá realizar una Planificación Estratégica tomando como referencia el Modelo Iberoamericano de Excelencia. Con esta aplicación Ud. tiene la posibilidad de integrar y cruzar toda la información estratégica de la que dispone sobre su negocio (obtenida en los pasos anteriores) y abstraer aquella que Ud. decida más oportuna. A través de un ejercicio de reflexión y priorización, podrá determinar los objetivos estratégicos que Ud. afirme necesarios y completar, de este modo, su propia Planificación Estratégica .
Materiales de Consulta sobre Planificación
El documento " Planificación Estratégica " ofrece un acercamiento practico a los conceptos de Planificación Estratégica y Cuadro de Mando Integral, proporcionando un proceso estructurado en etapas para definir el plan estratégico y realizar el despliegue de la estrategia en un conjunto jerarquizado de objetivos, con indicadores y planes de actuación asociados. La autoevaluación efectuada según los criterios del modelo puede ser una excelente aproximación al análisis interno de la organización, del que se derivan las fortalezas y debilidades que formarán parte del análisis DAFO.